Mostrando entradas con la etiqueta AMAIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMAIE. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2009

Se consolida Chiapas como destino internacional



Al comparecer ante el Congreso Local, el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, señaló que a lo largo de esta administración Chiapas ha logrado superar la cifra de visitantes respecto a años anteriores, alcanzando una cifra de 3 millones 58 mil visitas, lo cual permite asegurar el éxito de la política implementada en el sector turismo por el gobernador Juan Sabines Guerrero.


Durante la glosa del Tercer Informe de Actividades ante la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el Secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, destacó el hecho de que la generación de empleos en el sector se superó en un 9% respecto al 2008, al alcanzar 16 mil 600 empleos directos y 49 mil 800 indirectos.

Ante el Pleno del Congreso Estatal, puso énfasis en la confianza depositada por el sector hotelero en la política del Gobierno de Chiapas, pues se logró ampliar la infraestructura turística al pasar de 707 a 733 hoteles en Chiapas, que representan un crecimiento superior al 3%.

Asimismo, señaló que este año se registró un aumento en el número de habitaciones ofertadas en los distintos destinos de la entidad, que pasaron de 16 mil a 17 mil habitaciones en un solo año, que representa un crecimiento superior del 6%.

Cal y Mayor Franco expuso que la derrama económica generada en el sector superó las expectativas al pasar de 4 mil 154 millones de pesos en el 2008, a 5 mil 044 millones al cierre de este año.

Esto no se hubiera logrado, dijo, sin el apoyo decidido y comprometido por el bien de Chiapas, por parte de líderes empresariales, presidentes de Cámaras, de la Asociación de Hoteles y Moteles y de los presidentes municipales, que demuestran la confianza hacia la política del gobernador Juan Sabines.

Cruceros: más derrama económica

El titular de Turismo y Relaciones Internacionales destacó el hecho de que este año se tuviera la visita de 19 cruceros de las líneas navieras, Holland América, P&O, Oceanía Cruises y Crystal Cruises, lo que permitió el arribo de 34 mil personas a Puerto Chiapas, entre pasajeros y tripulación, lo que permitió casi duplicar la derrama económica de 570 mil dólares a más de un millón 45 mil dólares.

Dijo que una encuesta aplicada por el Centro de Estudios Superiores de Turismo a Nivel Federal, donde se calificó el “Grado de Satisfacción” de los turistas que arribaron a Chiapas a través de los cruceros, dio una calificación de 8.8% de calificación, lo que permite conocer la satisfacción en su visita de los visitantes.

Amplia promoción de Chiapas por el mundo

En materia de promoción, señalo ante diputados de todos los partidos políticos representados en el Poder Legislativo, resalta la Muestra Gastronómica de Chiapas en la sede de la UNESCO de París, Francia, que se realizó con gran éxito del 22 al 24 de septiembre en el restaurante de la sede de ese organismo.


Esto, abundó, con la asistencia del embajador de México ante la UNESCO, el ambientalista y escritor Homero Aridjis, donde se logró a través de una muestra gastronómica, la asistencia de importantes personalidades como el embajador de México en Francia, Carlos de Icaza, y el escritor mexicano Carlos Fuentes.

Entre los objetivos alcanzados estuvo la promoción la oferta turística, además de la realización de una muestra artesanal, siendo los productos con más impacto el café y el ámbar.

Pero además se logró promover durante el encuentro la declaratoria como patrimonio intangible de la humanidad de la “Fiesta Grande de Chiapa de Corzo”, la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y del Arco del Tiempo, como el arco natural más grande del Mundo, lo que nos enaltece como chiapanecos y como mexicanos, destacó.

Cal y Mayor Franco señaló que en diversos foros de México y del Extranjero, se logró posicionar la Campaña “Vive México, vive Chiapas”, a través de cuadritrípticos en los idiomas inglés, francés, italiano y alemán.

También se logró realizar presentación es de libros importantes para la difusión de nuestras bellezas naturales y nuestra cultura y tradiciones, como “Río la venta: tesoro d Chiapas”, con la edición de 5 mil ejemplares, el libro “Río La venta, el arco del tiempo”, con 6 mil libros, la “Guía textil maya” en coproducción con la Asociación Cultural “Na-Bolón”, con 2 mil 500 ejemplares, y el libro “Guía destino Chiapas” de Karla Sarebska.

De igual forma gracias al logro y decidido del sector empresarial, se editó material bilingüe en inglés y francés), dirigido al visitante que ya se encuentra en Chiapas, como una herramienta para la planeación del viaje.

Gastronomía chiapaneca viaja por el país

Durante su intervención destacó que en abril pasado, se llevara a cabo el Festival de la Gastronomía Chiapaneca en la cadena Sanborn’s, que permitió ofrecer nuestra gastronomía y nuestras tradiciones, a través de 190 establecimientos de esta cadena.

Cal y Mayor Franco destacó que en el 2009 se certificaron a 29 empresas con el Distintivo H, que capacita y ofrece servicios de consultoría a negocios de alimentos y bebidas para las buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos, aunque actualmente se capacitan 33 empresas más.

Asimismo, sostuvo que durante este año se certificaron a 27 negocios turísticos más con el Distintivo M, mediante capacitación, asesoría y verificación de talleres para modernizar su administración y ofrecer mejores servicios a los turistas, aunque en la actualidad 72 empresas más están en vía de ser certificadas.

Gran impulso a infraestructura turística

Con una inversión de 47.7 millones de pesos, se mejoró la imagen urbana de algunos puntos de interés turístico en ciudades como San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, además de Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, que permiten una mejor comodidad a los turistas y mejor ambiente laboral para los prestadores de servicios.,

De igual forma se aplicó una inversión de 62 millones de pesos, en el Programa de Capacitación y obras de Infraestructura y señalización Turística, que permitió generar una mejor calidad de servicios a 57 empresas turísticas, como restaurantes, discotecas y hoteles, en ciudades como Comitán, Palenque, San Cristóbal y Tapachula, además de la zona arqueológica de Bonampak, en la Selva Lacandona.

Además se invirtieron más de 50 millones de pesos, en la rehabilitación en San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo y Palenque, además de la zona arqueológica de Rosario Izapa.

Casa Chiapas en SALT Lake City

Especial atención, sostuvo, merece que gracias al interés del Club Chiapas en Utah, se creó la primera Casa Chiapas en Salt Lake City, dirigida por la Señora Rhosby Barker, en conjunto con la Presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, y las gestiones del Honorable Congreso del estado, encabezado por el diputado Carlos Penagos.

Esto ha permitido poder atender a nuestros hermanos chiapanecos que radican en la Unión Americana, en servicios de salud, jurídicos, de educación y fortalecer las raíces culturales de nuestra entidad entre los paisanos que viven en Estados Unidos.

Así, las gestiones de la señora Isabel Aguilera de Sabines lograron que algunas organizaciones altruistas en Estados Unidos realizaran importantes donativos al estado de Chiapas, como equipo médico quirúrgico y neonatal, mil sillas de ruedas, y la construcción de ocho aulas escolares en Tuxtla Gutiérrez y San Juan Chamula, así como dos kits de reanimación cardiovascular neonatal para la escuela de enfermería.

Cal y Mayor Franco informó que Chiapas recibe por concepto de remesas alrededor de 700 millones de dólares anuales, y fue por ello que promovimos actividades en los clubes de Los Ángeles y Utah, la creación de dos más en Maui, Hawai y Austin, Dallas Texas; con estos suman ya 10 Clubes de Chiapanecos en la Unión Americana.

De ahí la importancia que esta secretaría ha dado para el fortalecimiento de las redes sociales de los Chiapanecos en el exterior, a través de los Clubes Chiapas se contribuye a la inserción más rápida de nuestros paisanos a la sociedad que emigran.

Dijo que otro logró ha sido que en 3 años 52 indígenas chiapanecos fueran becados en el extranjero para labores de capacitación, mediante el Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico.

El titular de SECTURI recordó en su glosa que del 25 al 28 de Noviembre del presente, se contó con la presencia de miembros de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados, en Chiapas, siendo San Cristóbal de las Casas, sede de la Segunda Asamblea de esta Asociación, en la que se logró intercambio de experiencias, recorridos turísticos y promoción del estado.

Por último, señaló que este año se llevó a cabo una gira con empresarios chiapanecos a la Ciudad de Guatemala, a fin de afianzar el turismo, la inversión y las relaciones comerciales, lo que permitió que actualmente se trabaja en desarrollar rutas internacionlales Tuxtla- Tapachula- Guatemala y San Cristóbal de Las Casas-Palenque- Tikal.

martes, 1 de septiembre de 2009

Corporación Internacional Hidalgo visita Chiapas


Una comitiva de la Oficina de Asuntos Internacionales provenientes de Pachuca, Hidalgo visitó el estado de Chiapas con el propósito de conocer el trabajo que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, en temas de política internacional, acciones operativas y administrativas así como conocer los proyectos exitosos que tiene el Gobierno de Chiapas en materia internacional.


A lo largo de su visita, la comitiva, conformada por Jessica Gallego Maldonado, Subdirectora de Proyectos de Fondos Alternativos, y Denisse Franco Escamilla, Encargada de Proyectos de Fondos Alternativos se reunieron con funcionarios de distintas instancias para conocer la interrelación entre instituciones y su trabajo en conjunto.


Se reunieron en las instalaciones del DIF Chiapas con Margarita Angelina Martínez Paniagua, Directora General, quien les habló sobre las distintas organizaciones que cooperan con el Instituto. Mencionó algunos programas que trabajan en conjunto con instancias nacionales e internacionales como la UNICEF. También tuvieron un encuentro en la Subsecretaria de Relaciones Internacionales con Juan Agustín Santiago Rodríguez de la Secretaria del Campo, quien habló sobre el proyecto PAPROSOC; Rodolfo Díaz Sarvide, Director General de PRODESIS, quien explicó el tipo de apoyo que se obtiene de la Unión Europea y lo que han alcanzado al sumar esfuerzos.


Durante la estancia de las funcionarias hidalguenses en San Cristóbal se reunieron con Oscar Torrens, Coordinador de Programas en Chiapas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, quien les dio a conocer el trabajo que ha realizado la Organización de Naciones Unidas, a través del PNUD, en Chiapas, como el convenio que realizaron para que el Estado tuviera mayor enlace con las Agencias Internacionales, gracias a lo cual han logrado llevar a cabo 15 proyectos para Chiapas de los que destacan el “Manejo Local de Riesgos”, “Programa de Pequeñas Donaciones”, entre otros. A su partida la comitiva de la Oficina de Asuntos Internacionales de Hidalgo felicitó al gobierno de Chiapas por su alto desempeño en temas internacionales, así como por incluir los Objetivos del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas a nivel constitucional y por los logros alcanzados para el fortalecimiento del estado.