Mostrando entradas con la etiqueta UNICACH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNICACH. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2010

Firman convenio UNICAH y Universidad de Skövde, Suecia




La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad de Skövde de Suecia firmaron un acuerdo de cooperación para el intercambio académico y la movilidad estudiantil, inclusive, y sobre todo nuestro interés particular es aprovechar áreas disciplinarias que ustedes ofrecen a la sociedad en el mundo, sostuvo el rector Roberto Domínguez Castellanos ante el rector Leif Larsson con quien firmó el documento
En este sentido, puso como ejemplo el área de humanidades e informática, con programas educativos sobre la enseñanza y aprendizaje basado en computadoras: así como la filosofía y español, y su importante relación con la historia y los estudios que sobre México realiza la universidad de skövde.
Asimismo, dijo que se promovió la firma del acuerdo por nuestro interés también por el área de programas en ciencias de la vida, particularmente sobre programas de biología celular y molecular y ecología; o el área de tecnología y sociedad, específicamente sobre desarrollo integral de productos, y psicología social.
En el acto donde presenciaron la firma del documento parte del cuerpo académico y directivo de la UNICACH, así como de la Universidad de Sköude de Suecia, Domínguez Castellanos aseguró que asumen el compromiso de construir puentes necesarios para que ambas instituciones impulsen la cooperación en las disciplinas que se ofertan.
Así también, para intercambiar información y material de interés mutuo, y se pueda establecer un programa bilateral de movilidad estudiantil; conjuntar proyectos y resultados de investigaciones entre miembros del personal académico.
Reconoció que este acuerdo permitirá que estudiantes, mediante el principio de reciprocidad, aprovechen estadías en Suecia y en Chiapas.
Esta iniciativa posibilita la consolidación de proyectos institucionales...que hace realidad el sueño de jóvenes que aspiran a mejores expectativas de progreso personal, familiar, profesional y social, subrayó.
En tanto, el rector Leif Larsson ratificó el interés que tienen en la Universidad de Skövde de trabajar juntos con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, para aprovechar los tres laboratorios con que cuentan para estudios relacionados con la vida y la tierra.
Ann Marie Svenson, directora del Centro de Estadios sobre México, anotó que están seguros que con este acuerdo se abren amplias posibilidades de poder llegar a que se logren muchas cosas en común.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Celebran 90 aniversario de llegada de chinos a Cintalapa



El presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez encabezo el 90 aniversario de la llegada de emigrantes chinos al valle de Cintalapa y Jiquipilas, procedentes del puerto de Cantón China. El evento se llevó a cabo en la galería municipal de arte y reunió aproximadamente 200 personas pertenecientes a las dinastías, Pon, Ley, Cinco, Lam, Siu, Chan, Yion, Fong, Ahu, Chong, Yuin, Than, Chiu, Long, Wong, Loo, Luas, Lang, Yong, Leon, Luen y Yin.Trinidad Vázquez destacó el trabajo la aportación a la cultural y económica que han realizado los miembros de la comunidad china en esta región, "a nombre del ayuntamiento manifestó su reconocimiento, admiración y el orgullo de que estas familias estén en este municipio".Durante una semana en este lugar estará en exposición de artículos y documentos de la comunidad china, además habrá un ciclo de presentación de películas, documentales y talleres que recordaran la travesía de los primeros emigrantes chinos a esta región, esto en coordinación con la Asociación Cintalapaneca para la Promoción de la Cultura y las Artes, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Ayuntamiento Municipal de Cintalapa.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Firman acuerdo universidades de Chiapas y Costa Rica


La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas firmó un convenio general con la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, para sentar las bases de colaboración institucional y académica entre ambas universidades en los ámbitos de la docencia, investigación, extensión universitaria y difusión de la cultura.Al firmar el documento con el vicerrector de la UEDCR, Olman Díaz, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, aseguró que se trata de realizar acciones orientadas al desarrollo de actividades a través de estancias académicas, seminarios, análisis científico, cursos de actualización, procesos de formación profesional, estudios científicos avanzados, prácticas de laboratorio, asesoría de tésis, así como el desarrollo de programas de licenciatura y postgrado.


Resaltó que este convenio rescata las principales funciones de la vinculación interinstitucional, como son el intercambio académico, la movilidad estudiantil, la investigación, la difusión y extensión universitaria, el servicio social y las prácticas profesionales, así como el uso compartido de los sistemas de información científica y tecnológica.Expuso que desarrollarán en conjunto con el Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica con las escuelas de la UNICACH con perfiles profesiográficos de las ciencias naturales y exactas.Anotó que con esta acto, refrendan su voluntad como universidad de unir esfuerzos de trabajo con las instituciones de educación superior de Costa Rica, con quien buscan coadyuvar en la formación profesional de nuestros pueblos hermanos.En tanto, Olmen Díaz, vicerrector de la UEDCR, anotó que este tipo de vinculación es la fórmula idónea para seguir avanzando, ya que necesitamos compartir conocimientos y experiencias.Dijo que este convenio con la UNICACH nació de la necesidad que se tiene en tareas comunes para llevar educación, conocimientos a las sociedades para su desarrollo, y reveló que se proponen desarrollar investigación a través del Centro de Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo de la universidad que representa.Por último, el subsecretario de Relaciones Internacionales, Luis Alberto Rodríguez, enfatizó que convenios como éste se dan en el marco de la política del gobierno de Juan Sabines, de puertas abiertas y sin fronteras con los países de Centroamérica.