Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de octubre de 2009

SECTURI participa en IX Reunión Binacional México-España

Presentan proyectos para el desarrollo de la economía y turismo en Chiapas

La Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, encabezada por Juan Carlos Cal y Mayor Franco, a través de su Subsecretaría de Relaciones Internacionales participó en la IX Reunión de la Comisión Binacional México-España, cuyo objetivo fue realizar la Evaluación y Seguimiento de la XII Subcomisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, así como de la XI Subcomisión de Cooperación Educativa y Cultural.
En la participación de Chiapas se manifestó que el estado tiene una tradición en la cooperación. De 2007 a 2009 se tienen registrados 31 proyectos de los cuales 6 pueden estar catalogados en cooperación educativa y cultural y 25 en Técnica y Científica, de éstos 8 están enfocados en el sector de desarrollo social, dato que nos da un termómetro de los rubros de colaboración descentralizada en que instancias españolas apoyan a nuestro estado.
La representación chiapaneca dio a conocer a la delegación española que el Gobierno del Estado de Chiapas elevó a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio y que hoy tanto las políticas públicas estatales como municipales tienen que alinearse para atender a los 8 grandes objetivos.
Ante este hecho la Delegación española expresó su asombro y se congratuló de que el gobierno de Chiapas esté comprometido con los objetivo de la ONU recalcando que este tipo de acciones desde lo local permiten focalizar la cooperación internacional y fortalecen las acciones que en materia de cooperación sur-sur realice la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en los distintos proyectos a ejecutarse en el Estado y de manera regional.
Durante esta reunión, se revisaron los proyectos aprobados en la XII Subcomisión Mixta, cuya ejecución ha continuado con el periodo de la actual subcomisión. Los aspectos más relevantes fueron: La continuación del Programa de Fortalecimiento Institucional y de Apoyo al Proceso de Modernizaación del Estado, Los Programas para mejora de calidad educativa, cooperación técnica en materia de medio ambiente, entre otros.
A lo largo de este evento, los funcionarios chiapanecos presentaron los proyectos a realizarse en el estado a través del Fondo Mixto de Cooperación México-España en cooperación con distintas dependencias del estado, las cuales son: el Centro de Atención a Víctimas de Trata con sede en Tapachula, Chiapas, Escuela Taller con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Fortalecimiento de la formación del profesional técnico en el área de turismo; Fortalecimiento de las estrategias de Conservación y manejo en la RB Volcán Tacaná; Centro de agroturismo y manejo de vida silvestre en Cascadas, Brisas, Las Nubes, Chiapas; entre otros.

lunes, 3 de agosto de 2009

Con la ayuda de España se establecerá taller para preservar patrimonio cultural



-Mediante la gestión del Lic. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, se concreta el primer proyecto de cooperación entre el Gobierno de Chiapas y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
-Se restaurarán edificios coloniales, polos turísticos de Chiapas y patrimonio de la humanidad.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) une esfuerzos con el gobierno estatal, encabezado por el Lic. Juan Sabines, para la preservación del patrimonio cultural de Chiapas y del mundo, a través de la instauración de una Escuela Taller para restauración de monumentos y edificios coloniales de San Cristóbal de Las Casas, en su etapa inicial.

El proyecto tiene como antecedente la reunión entre la embajada de España en México, la AECID y la Subsecretaría de Relaciones Internacionales de Chiapas, llevada a cabo el año pasado y en donde de evalúo la factibilidad del proyecto.

Como primera etapa se restaurará el edificio conocido como "La Enseñanza" en San Cristóbal de Las Casas, que a su vez será sede de la escuela-taller en donde se profesionalizarán a técnicos de oficios tradicionales como albañilería, talla de madera y carpintería, cerámica, forja, entre otros.

Juan Carlos Cal y Mayor, Secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, declaró que la escuela-taller será sustentable porque las personas ya profesionalizadas en su oficio, formarán parte de los futuros maestros de nuevas generaciones y destacó que la escuela se establecerá en San Cristóbal de Las Casas, pero se pretende que la restauración se extienda a diferentes localidades del estado como Chiapa de Corzo y Comitán.

LA AECID ya estableció proyectos similares en Puebla y próximamente en Oaxaca, también en otros países como Cuba, República Dominicana, Bolivia y Colombia.