Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntariado. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

Agencia de Japón y Gobierno de Chiapas inician segunda etapa de prevención de influenza


El Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales trabaja en coordinación con Secretaría de Salud, (CENEVACE), Centro de Nacional de Vigilancia y Epidemiología y Control de Enfermedades, con el segundo grupo de voluntarios Japoneses para apoyar a la prevención de la Influenza AHIN1.


Bajo este marco, el coordinador de Voluntarios Japoneses, Minoru Shimofuji, comentó que este proyecto comenzó a finales del mes de septiembre con la llegada de 8 voluntarios al Sureste de México. Cuatro estuvieron en Tabasco y otros cuatro en Chiapas realizando actividades de promoción de la prevención del contagio de la influenza y asimismo dando a conocer algunos aspectos de la cultura Japonesa. Minoru Shimofuji expresó que el trabajo realizado por los voluntarios ha tenido un buen impacto en niños y adultos.


Durante la primera fase, se realizaron 38 representaciones en el estado de Chiapas: 16 en escuelas, 14 en el zócalo, 6 en plaza galerías y 2 más en plaza de la Marimba, teniendo alrededor de 7,000 espectadores. Se espera que el segundo grupo tenga mayor aceptación, y que el resultado del trabajo realizado por ambos grupos impacte en un menor porcentaje de contagio de influenza en los estados de Chiapas y Tabasco.


En el acto estuvieron presentes el jefe de la Jurisdicción Sanitaria no. 1 con sede en Tuxtla Gutiérrez, Ricardo López Vázquez; la directora de Política Internacional de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, Yeris Díaz Cruz y el segundo grupo de mujeres voluntarias de Japón conformado por Yayoi Arima, Megumi Tashiro, Akiko Imaizumi, Shigemi Nishino todos estos bajo la Dirección del coordinador de Voluntarios Japoneses.

martes, 6 de octubre de 2009

Médicos de Japón se suman a la promoción de la prevención de la Influenza


Médicos de Japón se incorporan a las brigadas de salud, para la promoción de la prevención de la Influenza, a fin de evitar un rebrote en la época invernal, por lo que además intercambiarán experiencias durante todo el mes de octubre, y a partir del dos de noviembre al 15 de diciembre vendrá otro grupo hacer la misma labor, dio a conocer Minoru Shimofuji, de la Agencia de Cooperación Técnica de Japón.


En conferencia de prensa acompañado de Eréndira Negrete Santana del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el embajador nipón enfático dijo que no vienen a dar cátedras en cuanto a las medidas de higiene para la salud, sino que se apegarán a los esquemas que ha establecido el gobierno mexicano y de Chiapas para evitar la propagación del virus.Dijo que son cuatro médicos especializados en higiene de la salud, tres mujeres y un hombre, los que se suman a las tareas de prevención, con lo que esperan poder contribuir en el esfuerzo que realizan las autoridades mexicanas y de Chiapas para crear mayor conciencia entre los ciudadanos, para prevenir la Influenza.


Destacó que entre otras acciones que realizarán en esta suma demostraciones de higiene en escuelas y centros comunitarios, además de que trataran de aprender las medidas que aquí se aplican.Anotó que llegan solidarios a Chiapas en el marco de las celebraciones de los 400 años de relación entre México y Japón, así como de los 120 años de la primera migración de japoneses a Latinoamérica, precisamente lo cual se hizo primeramente en suelos chiapanecos en el municipio de Acacoyagua.


Los japoneses voluntarios realizarán visitas domiciliarias de los contactos de pacientes hospitalizados por Influenza, atención domiciliaria de reportes de casos sospechosos de Influenza A H1N1, aplicación antiviral, distribución de materiales de promoción a la salud que hacen referencia a las medidas sanitarias sobre el virus en la comunidad.


En tanto, se agregó información por escrito en donde se hace mención que el gobierno de Japón en el mes de mayo donó un millón de dólares en equipos y materiales médicos, como cubre bocas, visores, guantes y ropa desechable quirúrgica, los cuales fueron distribuidos a diversas instituciones y hospitales del sector salud en la República

viernes, 10 de julio de 2009

Chiapanecos participarán en el evento a celebrarse en Corea del Sur


Seis jóvenes chiapanecos partieron este jueves con destino a Yeosu, Corea del Sur, para participar en el Festival Juvenil Internacional, que tiene como objetivo principal romper todo tipo de barreras, establecer un intercambio cultural y compartir ideas sobre diversos temas de incumbencia mundial.


Desde el próximo 19 y hasta el 25 de julio, Sheila Álvarez, Jeremy Espinosa, Guadalupe Calvo, Saúl Valdéz, Lilitzé Álvarez y Miguel Ruiz formarán parte de los 340 jóvenes de diferentes nacionalidades que, integrados en equipos de trabajo, debatirán sobre temáticas concernientes al medio ambiente, energía, océano y culturas.“El evento consistirá en dos partes; la primera es el Campamento Juvenil ‘Compartamos el sueño de la Tierra’, que se desarrollará del 19 al 22 de Julio en el Complejo Deportivo de Yeosu, donde los jóvenes participarán en concursos de pintura, programas de energía alternativa y recorridos por la ciudad y el campo”, destacó el Nicolás Aguilar Osorio, director ejecutivo de Nataté, asociación enlace con el Comité de Coordinación del Servicio Voluntario Internacional (CCSVI).


Se informó que será durante el campamento donde los representantes de Chiapas mostrarán las costumbres y tradiciones de la entidad y del país, al mostrar trajes regionales como el de la Provincia de los Zoques y bailes representativos como los parachicos y las chiapanecas.En la segunda parte del festival, denominado “¡Vamos juntos! Hacia nuestro sueño”, se han previsto competencias de canto y baile con los jóvenes anfitriones, así como teatro de calle y jornadas con actividades de deporte acuático, las cuales podrán ser admiradas por los más de 40 mil jóvenes extranjeros y locales que se espera visiten el lugar.Los seis jóvenes chiapanecos fueron elegidos por mostrar interés en la cultura, en el trabajo de campo y en actividades relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente, así como con capacidad de establecer relaciones sociales con los participantes en el festival.Cabe destacar que para los participantes en el evento no hay cuotas de participación y el alojamiento, comidas y transportes locales no tienen costo para, además de que se les reembolsa el 100 por ciento del costo del viaje internacional.


Este Festival Juvenil Internacional está co-organizado por la Organización Internacional del Trabajo (IWO por sus siglas en inglés), el gobierno de Yeosu y los gobiernos nacionales, provinciales y organizaciones juveniles como Nataté y se han sumado en un esfuerzo de cooperación la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Corea del Sur y la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales de Chiapas.