Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2010

Becas para el Programa de Nuevos Líderes en las Américas.

Tipos de becas

Las becas son para los intercambios de estudiantes y la investigación en la universidad, estudiantes de pregrado y de posgrado.

Becas de duración y el valor

• Para una universidad o de intercambio de pregrado de 4 meses, una beca de 7.500 dólares por estudiante. (* Véase excepción)

• Para un intercambio de graduados de 5 a 6 meses, una beca de 10.000 dólares por estudiante.

Fondo

El Gobierno de Canadá ofrece becas a los canadienses financiados con fondos públicos universidades o escuelas como parte del Programa de Becas de la Commonwealth de Canadá (CCSP) y el Gobierno de Canadá Premios (GCA).

El objetivo del Programa de las Américas (ELAP) es apoyar el desarrollo de capital humano y una nueva generación de líderes en las Américas y el fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones canadienses y de América Latina y el Caribe.

jueves, 25 de febrero de 2010

La Asociación firma Convenio de Colaboración con AP Desarrollo Integral en el Extranjero

La Asociación de Internacionalistas de Chiapas A.C. signó este 24 de febrero un Conveno de Colaboración con la instancia AP Desarrollo Integral en el Extanjero cuyo objetivo principal consiste en promover el intercambio cultural, educativo, deportivo y cientifico entre México y otros países, la promoción y concertación turistica, proporcionar toda clase de servicios necesarios para el intercambio cultural, representar de manera directa a los más prestigiados Institutos, Escuelas y Universidades en las principales ciudades de Canadá, y autorizados para asesorar y ofrecer programas de estudios de inglés, francés, diplomados, años escolares y campamentos de verano ó invierno.

Con este Convenio la Asociación se convierte en sede y apoyará a la población chiapaneca interesada en la realización de todos los tràmites relativos a programas de estudio en el extranjero com motivos de estudio, turismo, migracíòn y/o prácticas laborales, y realizarà la asesorìa personalizada para ubicar el programa de estudios que màs se adecúe al perfil del aspirante.

Cualquier información sobre oportunidades de estudio en Canadá, puede dirigirse a las oficinas de la Asociación, en Boulevard Belisario Domínguez No. 1030 Edificio "C", ó contactar vía mail a info@chiapasinternacional.org.

viernes, 15 de enero de 2010

CANADA PARA TI!!!

jueves, 10 de diciembre de 2009

“Creemos en Chiapas”: Gobernadora General de Canadá



“Creemos en Chiapas”, sostuvo la gobernadora general de Canadá, Michaëlle Jean, en su primera expresión pública en la entidad, en su visita de estado.


La excelentísima gobernadora Jean, enterada del compromiso del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, a favor de los derechos humanos y del empoderamiento de la mujer le expresó: necesitamos más hombres como usted, con una visión muy humana, muy abierta.

Por su parte el gobernador Sabines, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, subrayó el interés de la gobernadora de Canadá en el tema de los derechos de las mujeres, y la reconoció como “una mujer ejemplar”.

La gobernadora Michaëlle Jean, acompañada por su esposo, el reconocido investigador y cineasta, Jean Daniel Lafond, expresó que cuando hay voluntad todo es posible, en relación al trabajo a favor de la mujer y de los derechos humanos en Chiapas.

“Estoy encantada de estar de regreso en Chiapas”, expresó, al revelar que siendo más joven visitó a estas tierras y a su gente, quedándole una impresión fabulosa.

Expuso que su experiencia en Chiapas le quedó grabada en la memoria como piedras de vestigios antiguos, y parafraseando al poeta mayor de Chiapas, Jaime Sabines sostuvo que esos recuerdos “han brotado en mis ojos como una nueva luz”.

En su emotivo discurso, que movió aplausos y sonrisas de chiapanecos, como de la comitiva canadiense, Michaëlle Jean agregó: “encuentro intactas la luminosidad del cielo y la calidez de su gente”.

Se refirió a los pueblos indígenas de Chiapas, con respeto y orgullo compartido, ya que sostuvo “al igual que las primeras naciones indígenas de Canadá, son nuestras raíces profundas en este continente”. Ignorarlas, sostuvo, aniquila de golpe caras enteras del patrimonio de la humanidad. Expresó que esta historia es rica y bien documentada “y se encarna en cada una y en cada uno de ustedes”

Michaëlle Jean expuso que no basta enorgullecerse de estos vestigios majestuosos, de estos pueblos y su cultura, sino es necesario “preocuparse de la suerte de las personas que han heredado ese patrimonio!

Dijo esperar con impaciencia a reiniciar el diálogo que inició hace años, en su primera visita a este estado, con las fuerzas vivas indígenas. “queremos escuchar sus retos mas cotidianos, sus sueños mas entrañables”

Nos interesa la perspectiva de los chiapanecos, quienes están orgullosos de su origen y su cultura, añadió.

“Con este espíritu de fraternidad y solidaridad que hemos venido a su encuentro… Viva Chiapas y viva la amistad entre nuestras poblaciones”, concluyó Jean.

Por su parte el gobernador Juan Sabines, dio la bienvenida a la gobernadora Michaëlle Jean y a su esposo Jean Daniel Lafond, así como a toda la delegación canadiense a tierras chiapanecas.

“Encontrarán el afecto de su gente, la belleza de su paisaje, la diversidad de sus pueblos y culturas, el legado de sus antiguas civilizaciones y la riqueza de su historia…”

También encontrarán, dijo el gobernador de Chiapas, a un pueblo que lucha cotidianamente por superar sus rezagos y combate en todos los frentes la pobreza y la marginación, y a un gobierno que acompaña ese esfuerzo con una estrategia que nos permita hacer los cambios estructurales que requiere el desarrollo sostenido y sustentable de nuestro estado.

Esta estrategia se define con una reforma de la Constitución Política del Estado de Chiapas que vuelve obligatorio los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, sostuvo Sabines. “Hemos creado los mecanismos institucionales para lograr este propósito y para fiscalizar los recursos destinados a su ejecución”.

Juan Sabines expuso el amplio trabajo en este sentido, en infraestructura de agua potable, en combatir las enfermedades del rezago, entre otros rubros.

“Nos enorgullece mucho, excelentísima señora gobernadora general, coincidir con usted en un propósito común que representa un acto de justicia y un compromiso real con la construcción de sociedades más justas y equitativas: el empoderamiento de la mujer”, sostuvo el mandatario estatal.

En su mensaje ante la gobernadora Jean, hizo un recuento de las acciones en este sentido: la creación de la Fiscalía Especializada en la Protección de los Derechos de las Mujeres, la mejora y creación de infraestructura de salud para las mujeres, en materia educativa, los esfuerzos de alfabetización, entre otras.

“Empoderar a la mujer significa también cumplir, y lo hacemos por encima de la media nacional y con un marco jurídico de vanguardia en el ámbito internacional, con equidad en su acceso al empleo digno y bien remunerado…aquí, como en ningún lugar del mundo, las mujeres tienen ahora mejores condiciones para acceder a los puestos de gobierno y a los cargos de elección popular”, informó Juan Sabines.

“Nos da mucho gusto que su visita a Chiapas ocurra en el marco de una colaboración estrecha que ha rendido frutos en proyectos sociales, educativos y culturales¨, dijo el gobernador Sabines, en un encuentro que incluyó música, expresiones culturales chiapanecas.