Mostrando entradas con la etiqueta Washington. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Washington. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Conferencia "El papel de los parlamentos en la promoción de democracias estables y sostenibles".


En un evento realizado  en la  Sala de          Reuniones del Congreso del Capitolio de Estados Unidos en Washington, D. C.  y ante la presencia de los Senadores  Ben Cardin, Co-Presidente, EE.UU. Comisión de Helsinki, Emanuel Cleaver, Presidente, Caucus Negro del Congreso,  David Dreier, Presidente, Asociación Casa Democrática, Alcee L. Hastings, Comisión de Helsinki, Wilton Littlechild, Miembro del Foro de las Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas, Ranko Krivokapic, Presidente del Parlamento de Montenegro y Anders B. Johnsson, Secretario General de la Unión Interparlamentaria, la Dra Blanca Ruth Esponda Espinosa, Coordinadora General de Gabinetes del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, en representación del Lic. Juan Sabines Guerrero, Gobernador del Estado, participó en una mesa de diálogo acerca de "El papel de los parlamentos en la promoción de democracias estables y sostenibles".

En su participación la Titular de la Coordinación de Gabinetes expuso las principales políticas públicas que se ejecutan en Chiapas a favor de las minorías en el estado, así como del rol fundamental que el Congreso ha tenido para aprobar reformas que garantizan el respeto a los derechos humanos.  “Esta es una manera eficaz de cambiar las vidas de las personas, especialmente las minorías, a través de una representación inclusiva, no sólo en los parlamentos, sino también en todas las esferas de poder en las sociedades modernas” expresó.

Explicó que en Chiapas la participación efectiva de las mujeres en el Congreso del Estado se ha incrementado de un 6% a un 35% en sólo los últimos 3 años, que la  voluntad política es fundamental a nivel del ejecutivo para incluir a mujeres en cargos de toma de decisiones donde manifestó “ En la actualidad, casi el 40% de todos los cargos en el gabinete estatal están ocupados por mujeres, tanto jóvenes como experimentadas,  quienes hasta ahora, lo han desempeñado con un alto compromiso social”.  Esta nueva realidad cambia el enfoque a la solución de problemas, más incluyente, decisiones más horizontales, un enfoque más humano de las principales tareas y responsabilidades.

Otro de los temas abordados fue el de los migrantes, donde afirmó que “Han encontrado una política humanitaria en la frontera sur, hemos cambiado esto hacia una visión de prosperidad compartida, reconociendo la importante contribución de los trabajadores migrantes al PIB local y el bienestar de la sociedad”, así como que actualmente se debate en el Congreso local para que un asiento sea ocupado para un representante de los chiapanecos en el exterior, ya que ellos con el fruto de su trabajo, fortalecen a sus comunidades de origen con las remesas que envían.

Expresó que el Gobierno de Chiapas con el liderazgo del Gobernador Sabines ha trabajado sobre  un principio básico,  la gente, empoderándolas  y haciéndoles formar parte de la solución, y que la estabilidad depende de la buena gobernanza, esto se ha realizado  responsablemente en Chiapas,  “utilizando herramientas modernas, y con un firme liderazgo y buena orientación”  concluyó

viernes, 2 de diciembre de 2011

Exponen Políticas Publicas de Chiapas en The Washington Center.

Con la representación del Gobernador Juan Sabines, la Dra. Blanca Ruth Espinosa Espinosa, Coordinadora General de Gabinetes del Ejecutivo del Estado, realizo una magna conferencia en el “The Washington Center” a más de 60 Líderes de Opinión y Estudiantes mexicanos que radican en la ciudad capital de los Estados Unidos. Su exposición tuvo como eje principal las políticas públicas adoptadas en la administración de Sabines Guerrero, refiriéndose a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y como éstas han ayudado al Combate a la Pobreza en los municipios con menor índice de desarrollo humano y en todo el estado. 

Hizo hincapié en las Ciudades Rurales Sustentables como una estrategia efectiva de Desarrollo para combatir la dispersión poblacional, la cual permite llevar a estos nuevos centros poblacionales oportunidades de crecimiento. Asimismo, comentó que a través de estas estrategias el estado ha avanzado en las mediciones del índice de desarrollo, como se transformó a ser la entidad que logro modificar su realidad de acuerdo con el Censo del INEGI, así como el CONEVAL. Por otro lado, indicó que estado de Chiapas es uno de los más seguros del país y que su capital está certificada como comunidad segura de México en el mundo. Concluyó comentando que, en Chiapas se han generado las condiciones para dar apoyo a las personas migrantes, que el Gobernador Sabines ha creado instrumentos para proteger sus Derechos Humanos. Por último, el auditorio manifestó que han logrado ver desde la nación americana como en Chiapas se hacen políticas incluyentes a favor de la gente y que ahora Chiapas es modelo a seguir en otros lugares de México, como en otras naciones.